En el marco de la campaña “Regalando un Mundo de Sonidos” y por el Día del Niño, la Asociación de Damas Voluntarias de Ayuda al Sordo entregó hoy audífonos digitales a 35 niñas y niños con discapacidad auditiva, en un acto que también contó con la participación de la Gobernación de Cochabamba, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
“Como organización estamos muy contentos de recibir la donación como un regalo de Dios por el Día del Niño que requieren para escuchar y comunicarse con su entorno, con su familia y amigos”, manifestó un beneficiario de la campaña que prefirió no revelar su identidad.
La presidenta de la Asociación de Damas Voluntarias de Ayuda al Sordo, Patricia Portugal informó que el más económico de uno solo de estos audífonos tiene un costo de hasta 1500 dólares y que las personas con sordera profunda, por lo general, requiere un par de ellos.
Subrayó que se tratan de artefactos con tecnología moderna y facilidad de manejo para los padres de los menores con sordera profunda (hipoacúsicos) que sin embargo deben ser entrenados por un tiempo.
“Va a tardar unos meses en que ellos puedan escuchar, van a aprender las palabras, van a aprender a decir mamá, papá; entonces, son como niños recién nacidos”, dijo Portugal, al remarcar que la institución a la regenta celebra sus Bodas de Diamante, es decir 60 años de trabajo por este sector.
Por su parte, el director del Sedes, Rodolfo Mena ponderó la labor de las Damas Voluntarias de Ayuda al Sordo que junto al Rotary Club London-Inglaterra y con el apoyo de la Asociación de Hipoacúsicos de Cochabamba.
“Mediante esta pequeña tecnología, estos niños pueden percibir el mundo exterior de los sonidos (…). A nombre del Gobernador (Canelas) queremos transmitir el agradecimiento a todas las personas que han coadyuvado en los resultados que va a tener esta donación”, sostuvo la autoridad.